«Que digan dónde están». Una historia de los DDHH en Argentina. Luciano Alonso.
Buenos Aires, Prometeo Libros, 2022. Desde mediados de la década de 1970 se constituyó en Argentina un movimiento de derechos humanos que asumió una identidad separada de otros agentes políticos … Sigue leyendo
ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina. Marina Franco y Claudia Feld (dirs.)
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2022. Autores: Hernán Confino, Claudia Feld, Marina Franco, Rodrigo González Tizón, Luciana Messina y Valentina Salvi. La Escuela de Mecánica de la Armada es … Sigue leyendo
Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas. Federico Lorenz
Buenos Aires, Editorial SB, 2022. Prólogo de Julio Vezub. Arriesgada en sus apuestas y definiciones, la obra de Federico Lorenz fue pionera al propiciar estudios sociohistóricos sobre las islas Malvinas, … Sigue leyendo
Diario de una temporada en el quinto piso. Episodios de política económica en los años de Alfonsín. Juan Carlos Torre
Buenos Aires, Edhasa, 2021. A pesar de la cantidad de información política que circula en los medios, es poco lo que sabemos sobre cómo funciona un gobierno. Sabemos, en última … Sigue leyendo
Villas en Dictadura. Córdoba, Rosario y Buenos Aires. Valeria Snitcofsky, Eva Camelli y Adriana Massidda (coords.)
Buenos Aires, Editorial Café de las Ciudades, 2021. Autores: Virginia Monayar, Ana Laura Elorza, Diego Roldan, Anahí Pagnoni, Leandro Daich, Valeria Snitcofsky, Eva Camelli, Beatriz Cuenya, Ernesto Pastrana, Oscar Yujnovsky, … Sigue leyendo
Las revistas políticas argentinas. Desde el peronismo a la dictadura (1973-1983). Marcelo Borrelli (dir.)
Buenos Aires, Prometeo Libros, 2021. Autores: Marcelo Borrelli, Micaela Iturralde, Patricia Orbe, Eduardo Raíces, Jorge Saborido, Alejandro Cánepa, María Paula Gago y Laura Oszust. Este libro estudia la posición editorial … Sigue leyendo
Hacia un 2001 sindical. Las contiendas contra la privatización de los servicios públicos en Córdoba. Ana Elisa Arriaga
Buenos Aires, Ediciones CEHTI / Ediciones Imago Mundi, 2021. Prólogo de Mónica Gordillo. Hacia un 2001 sindical. Las contiendas contra la privatización de los servicios públicos en Córdoba, nació de … Sigue leyendo
Hijos de los otros. La sustracción y apropiación ilegal de niños y niñas en dictaduras. Análisis comparativo entre Alemania (1933-1945) y Argentina (1976-1983). Carolina Soledad Perelló
Rosario, Prohistoria Ediciones, 2021. Esta obra estudia las características de la sustracción y apropiación de niños y niñas en gobiernos dictatoriales a través de un análisis comparativo de dos períodos … Sigue leyendo
La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. La reforma universitaria de la izquierda peronista, 1973-1974. Sergio Friedemann
Buenos Aires, Prometeo Libros, 2021. Entre 1973 y 1974 la izquierda peronista protagonizó una reforma universitaria, que con frecuencia ha sido olvidada. Rodolfo Puiggrós, un historiador marxista y peronista, fue … Sigue leyendo
La infiltración del Batallón de Inteligencia Nº 601 en el PRT-ERP (1974-1976). El Oso Ranier. Ni héroe ni traidor. Carlos Sprei
La Plata / Posadas / Los Polvorines, Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional de Misiones / Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021. Entre 1974 y 1976, Jesús Rafael … Sigue leyendo
Los últimos homosexuales. Ernesto Meccia (reedición ampliada)
Santa Fé / Buenos Aires, Ediciones UNL / EUDEBA, 2021. Los últimos homosexuales trata la clásica y misteriosa relación entre individuos y sociedad. Sus protagonistas son varones homosexuales adultos y … Sigue leyendo
La Contraofensiva: El final de Montoneros. Hernán Confino
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2021. En octubre de 1978, la conducción de Montoneros decidió iniciar la llamada Contraofensiva Estratégica frente al temor de que la organización armada dejara … Sigue leyendo
Televisión y dictaduras en el Cono Sur. Apuntes para una historiografía en construcción. Fernando Ramírez Llorens, Mónica Maronna y Sergio Durán (eds.)
Buenos Aires-Montevideo, IIGG/Udelar, 2021. Autores: Fernando Ramírez Llorens, Sergio Durán, Mónica Maronna, Florencia Soria, Rebeca Burdman, Milagros Mattos Castañeda, Andrea de los Reyes, Patricia Alejandra Orbe, Octavio Penna Pieranti, Emilla … Sigue leyendo
Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 durante la dictadura (Córdoba, 1976-1979). Fernando Reati y Paula Simón
Villa María, Eduvim, 2021. Al producirse el golpe militar de 1976, comenzó en la Unidad Penitenciaria 1 (UP1) de Córdoba un experimento casi único en el país. Por más de … Sigue leyendo
Clase obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983). Nuevos estudios sobre conflictividad y cambios estructurales. Luciana Zorzoli y Juan Pedro Massano (eds.)
Carolina del Norte (EEUU), Editorial A Contracorriente, 2021. Autores: Luciana Zorzoli, Juan Pedro Massano, Andrés Carminati, Andrea Copani, Laura Ortiz, Marianela Galli, Susana Roitman, Laura Rodríguez Agüero, Ana Belén Zapata, Jerónimo … Sigue leyendo
La vida breve de Dardo Cabo. Pasión y tragedia del peronismo plebeyo. Vicente Palermo
Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2021. Hijo de Armando Cabo, un dirigente metalúrgico muy cercano a Eva Perón, Dardo Cabo nació en 1941 y fue asesinado por los militares en … Sigue leyendo
Una historia en movimiento. Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985). Marianela Scocco
La Plata / Posadas / Los Polvorines, Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional de Misiones / Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021. La emergencia y consolidación del movimiento … Sigue leyendo